Some! Hearts! Are! True!

"Tomo mis medidas: hágase la luz"
La Mandrágora, Un burdo rumor
North's wife: But you never vote!North: Because I am a rational voter!
"La línea de separación entre los campesinos revolucionarios
y los conservadores no hay que buscarla en el nivel de vida
de unos y otros, sino en la ilusión de independencia que
proporciona la propiedad de la tierra"
A. Malefakis, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo XX
"El que no quiera trabajar, que se quede sin comer"
Carta de San Pablo a los Tesalonicenses
"Rawls would disapprove of the Pilgrim's solution; Nozick would approve of it".El fracaso de los peregrinos al establecer un igualitarismo naif en la propiedad de la tierra y la distribución de su producto no supone en absoluto un revés para el liberalismo igualitario de Rawls porque el filósofo inglés era perfectamente consciente de la importancia de los incentivos. Rawls considera que una institución es justa cuando asegura un mismo nivel de libertades y de protección de derechos para todos y, al mismo tiempo, promueve la igualdad de oportunidades y la maximización del bienestar de los más desfavorecidos en la sociedad. El reparto igualitario inicialmente fijado por los peregrinos resultó en un bajo producto que seguramente daba menos a los peor situados en la sociedad que el reparto igualitario de la tierra con apropiación privada del producto. Rawls aprobaría gustosamente la reforma de Bradford. Además, si nos abstraemos de posibles diferencias en la habilidad y condición física de los peregrinos, el reparto igualitario de la tierra ya tiene un potente componente igualitario en asegurar una igualdad de oportunidades a los primeros integrantes de las colonias norteamericanas. En este sentido, no puedo resistirme a transcribir las palabras de Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos y presidente entre 1800 y 1808, en una carta dirigida a James Madison:
"Whenever there are in any country uncultivated lands and unemployed poor, it is clear that the laws of property have been so far extended as to violate natural right. The earth is given as a common stock for man to labor and live on. If for the encouragement of industry we allow it to be appropriated, we must take care that other employment be provided to those excluded from the appropriation. If we do not, the fundamental right to labor the earth returns to the unemployed. It is too soon yet in our country to say that every man who cannot find employment, but who can find uncultivated land, shall be at liberty to cultivate it, paying a moderate rent. But it is not too soon to provide by every possible means that as few as possible shall be without a little portion of land. The small landholders are the most precious part of a state".Para aquellos que quieren ver en la historia de los Estados Unidos y de sus protagonistas un imperio y desarrollo constantes de las ideas libertarias à la Nozick (o à la Rothbard), este pasaje demuestra que Jefferson -enemigo número 1 de un gobierno central demasiado fuerte, hay que decirlo- defendía unos postulados muy similares a los de Thomas Paine y a los left-libertarians de Hillel Steiner hoy en día.
La Diputación de Guipuzkoa ha propuesto la implantación de una Renta Básica de Ciudadanía. La propuesta es recogida por El País con escepticismo (por decirlo de manera amable). Nada nuevo bajo el sol, por otra parte."(…) versez chaque mois à chaque citoyen une somme
suffisante pour couvrir les besoins fondamentaux d’unindividu vivant seul. Versez-la lui qu’il travaille ou qu’il ne
travaille pas, qu’il soit pauvre ou qu’il soit riche (…).
Faites tout cela et puis observez ce qui se passe."
Collectif Charles Fourier
"La Renta Básica es un ingreso incondicional otorgado de manera individual, sin demandas de contrapartida de trabajo o de control de medios a los beneficiarios".El debate y los matices siempre son necesarios. No puedo detenerme a explicarlos uno a uno pero sí que me atrevo a recomendar que
Tal como en la duda clásica acerca de qué apareció primero, si el huevo o la gallina, tampoco se puede distinguir siempre si la demanda precedió a la oferta o si, por el contrario, fue la oferta la que puso en movimiento la demanda".
J. Saramago, Las intermitencias de la muerte.
"[La] impenetrabilidad popular a los principios elementales de la economía es síntoma del fracaso didáctico de los economistas españoles. (...). Los economistas han sido malos profesores o malos divulgadores de las ideas económicas; o, también, por qué no decirlo, malos economistas".
Gabriel Tortella, El desarrollo de la España contemporánea
"Al fuego, especialmente, todos los archivos, todos los documentos del registro civil, de reclutamiento, de la intendencia militar, de las contribuciones directas o indirectas"Decididamente en un mundo faísta es mejor no dedicarse a la historia económica.
La economía es (aún más) noticia en las últimas semanas.Give me a one-handed economist! All my economists say, On the one hand on the other.
Harry, S. Truman, Presidente de los EEUU (1945-1953)
"Es una pura falacia, es una falsedad, nada de lo que está pasando hoy en el mundo, en los países que se declaran democráticos, tiene que ver con la auténtica democracia. Se ha vuelto evidente que el poder real es el poder económico."
J. Saramago.
"a form of collective decision-making that combines three elements: free voting, universal suffrage and majority rule".Esta definición no es muy diferente de la que politólogos como Przeworski, Álvarez, Cheibub y Limongi usan: un país es democrático cuando cuenta con elecciones competitivas.
"If there is a compatibility between democracy and justice, it is not by virtue of a happily pre-established harmony between the two ideals" (Van Parijs).
"For democracy to work, elections must be embedded in an instutional and competitive environment that allows political competition to convey information to and constrain politicians" (North, Wallis y Weingast, [NWW]).Lejos de ser una precisión conceptual academicista o estéril, creo que estas definiciones de democracia y el esbozo de las teorías de NWW o Van Parijs nos ofrecen una valiosa lección: debemos estar preparados para un debate público en el que, siempre dentro de un marco democrático, el oponente esboce ideas que chocan frontalmente con nuestras concepciones de la justicia social. Debemos razonar teniendo en cuenta que la economía y la política interaccionan de manera fundamental en nuestras sociedades para determinar un orden social que puede proporcionarnos más o menos estabilidad, más o menos prosperidad, más o menos impersonalidad en las reglas que nos rigen. La democracia garantiza un marco en el que todos tenemos voz, pero las voces difícilmente formarán un coro armónico.
"Development involves fundamental changes in economic and social institutions and attitudes, such as the substitution of a system of secure for uncertain property rights, changes in attitudes toward work, increased reliance upon markets, the development of an infrastructure, and revised expectations about the quality and length of life"Es obvio que la pequeña cita deja muy a las claras los sesgos que implica tratar el tema del desarrollo desde el punto de vista de un economista (estadounidense para más señas). Mi formación en Maryland comparte sin duda alguna muchos de estos sesgos. Tampoco es menos cierto que el mero hecho de abordar la definición de "desarrollo" (aunque sea de manera parcial o simplista) no deja de ser algo muy meritorio por parte de Atack. En el curso de Development Economics que cursé hace poco más de un año no recuerdo haber definido nunca el concepto que daba título a la asignatura. Los Worldly Philosophers siguen siendo "Worldly" pero prefieren no entretenerse demasiado en lo de "Philosophers".
(p. 2).
"Neoclassical economic theory can explain (...) why people do not bother to vote".
Douglass C. North, Structure and Change in Economic History.
Beneficio de votar - Coste de informarse de los distintos programas electorales - Coste de ir al consulado y rellenar documentos - Coste de enviar documentación a España > 0Ya he dicho que los beneficios electorales de un voto anti-corrupción en Valencia son exactamente 0. La literatura económica o politóloga suele explicar la participación ciudadana en elecciones a través de otro beneficio más intangible: la responsabilidad ciudadana. Votamos porque consideramos que de este modo estamos cumpliendo con nuestro deber de buen ciudadano y esto nos reporta un beneficio/utilidad que podría compensar los costes del voto. Desagregando nuestra ecuación previa en los conceptos que hemos presentado, mi decisión de votar implicaba que:
Beneficio electoral (¡juas...!) + (Mi) Beneficio por cumplir con la responsabilidad ciudadana - Coste de informarse de los distintos programas electorales - Coste de ir al consulado y rellenar documentos - Coste de enviar documentación a España > 0¿Cómo valorar la hora de tiempo que costó ir al consulado y rellenar documentos? Valorar el tiempo es complicado, pero utilizar el salario mínimo de Maryland -7.25$-me parece una manera extremadamente prudente (quizá demasiado) de valorar el coste de oportunidad de una hora de mi tiempo. Por otra parte, el coste de enviar la documentación a España fue de solo 0.6$.
0 + (Mi )Beneficio por cumplir con la responsabilidad ciudadana - 0 - 7.25$ - 0.6$ > 0O sea:
(Mi) Beneficio por cumplir con la responsabilidad ciudadana > 7.85$La conclusión es tremendamente modesta y personal: mi valoración de la responsabilidad democrática es al menos, 7.85$ (unos 5.36€ al cambio actual).